Historia-SEMANA#41
Viernes 4 de marzo del 2022
Sol Hernández 1ero”C”
Historia
1- Identidad Cultural
Identidad cultural es un
conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento
que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social.
2- Como es La construcción de la Nación ecuatoriana a través de la historia
El pueblo ecuatoriano ha visto a lo largo de su
historia el ascenso y caída de líderes grandes y pequeños, que han dejado su
legado en esta nación. Para los eruditos, los héroes desconocidos de la
historia ecuatoriana son sus grupos indígenas, descendientes de algunas de las
grandes culturas que alguna vez florecieron en las Américas.
En la historia moderna, a pesar de que Ecuador
está frenado por líderes gubernamentales corruptos y una constante batalla
contra la pobreza, se ha desarrollado como uno de los destinos más importantes
de Sudamérica, gracias a su tremenda biodiversidad en las cuatro zonas
ecológicas y a su bien preservada cultura colonial.
3- A que llamamos Nación mestiza
Se apoya en la idea de que la nación poscolonial
se fundamentaba en la mezcla que se dio durante la época colonial entre
africanos, indígenas y europeos. La nueva nación independiente llevaría más
allá el proceso de mezcla, hacia una nación cada vez más homogénea.
4- ¿Qué busca el derecho a la identidad cultural?
toda persona tiene derecho a participar en la
vida social de una comunidad, con libertad y sin discriminación alguna.
5-
¿Cuáles son los tipos de identidad cultural?
Ecuador tiene una identidad
cultural diversa, pluricultural y multiétnica
6-
Analiza en 10 líneas el tema la identidad cultural
como un derecho intrínseco de las personas
La identidad cultural, un
derecho humano intrínseco que no solo hace alusión a los pueblos,
nacionalidades indígenas o a las culturas ancestrales, sino a todas las formas
de expresión y pensamiento, a la producción, reproducción y transformación de
representaciones simbólicas, entre ellas, manifestaciones sociales y
religiosas, Identidad cultural se traduce como la facultad de toda persona a
participar en la vida social de una comunidad, con libertad y sin
discriminación alguna. Esta se vincula directamente con otros derechos como la
libertad de pensamiento, conciencia y religión, la de reunión y asociación
pacífica, entre otros.
7-
Escriba tu autobiografía, describiendo quién eres,
qué le hace una persona diferente a las demás, en qué se parece a otras
personas.
Mi nombre es Sol Hernández nací el 2 de febrero del 2006, actualmente tengo 16 años, soy mestiza , estudio en la Unidad Educativa Fiscal FAE N2, estoy en 1 año de bachillerato y cuando me gradué voy a ser DOCTORA, tengo 5 hermanos, vivo con mi mama y papa, mi color favorito es color morado, desde pequeña he sido alegre, curiosa, fuerte, realista y amorosa, Siempre he tenido muy claro quien soy, una de mis metas y mi mayor sueño es tener mi propio hospital y ayudar a muchas personas, ¿Qué le hace una persona diferente a las demás? Soy totalmente diferente a los demás ya que tengo mis propias metas, sueños por cumplir ¿En qué se parece a otras personas? Todos somos seres humanos con derechos y obligaciones.
¿Cuáles son las características comunes de las personas que forman parte de su comunidad, a qué se dedican, qué idioma hablan, que costumbres y fiestas comparten?
El sistema de creencias
como la religión o rituales, los valores que proveen a un orden social y la idiosincrasia
el modo de ser de las personas.
9-
Explique cómo se trata la diversidad dentro de su
comunidad.
Es muy diversa debido a que
hay diferentes edades, géneros, antecedentes étnicos, razas, creencias
religiosas, es una comunidad que se trata con igualdad.
10- Reflexionen
sobre la igualdad en la diferencia: ¿En qué nos parecemos al pueblo kichwa de
la Amazonia y en qué nos diferenciamos? Señale tres igualdades y tres
diferencias.
Igualdades: tenemos
derechos, necesidades, responsabilidades.
Diferencias: tenemos
diferentes idiomas, creencias y orígenes étnicos.
11- ¿Qué relación
hay entre diversidad e identidad?
Tenemos que la diversidad forma parte de nuestra identidad, y esto es debido a que la diversidad formar parte de donde vivimos, de nuestra cultura, nuestros recursos naturales y otros factores.
¿Cómo definiría su propia identidad?
Soy una adolescente de raza Mestiza sus ojos son grandes de color café su cabello es castaño rizado con una linda sonrisa tiene un carácter extrovertido y frontal cuando tiene que dar sus opiniones, tiene un alto grado de amor propio y de su género, complementa su tiempos libres con ejercicios adora a su hermano pequeño le encanta la música, el baile y las artes además domina el idioma inglés y desearía perfeccionar, ama a su familia y cuando sea grande quiere ser Doctora.
Comentarios
Publicar un comentario