Cuidadania-SEMANA#41-EXAMEN

Jueves 3 de marzo del 2022

Sol Hernández

SEMANA#41

TEMA: Evolución histórica de las demandas sociales Jde los pueblos y nacionalidades

¿Sabes cómo estaba distribuida la tierra a inicios del siglo XX?

Contaba con casi 460 millones de habitantes y alrededor de 30.000.000 millones de km cuadrados lo que lo convertía en el imperio más grande de todos , abarcaba territorios en todo el mundo.

Escribe 10 datos importantes de Dolores Cacuango

Conocida como 'mamá Doloreyuki' o 'mamá Dulu', Cacuango fundó, con la ayuda del Partido Comunista de Ecuador, la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI) en 1944, y dos años después, la primera escuela bilingüe quechua-español, Siempre estuvo dedicada a los demás, y por esto y por su clarividencia a la hora de interpretar la realidad y dar respuesta a las clases más desfavorecidas, es considerada un referente de la izquierda ecuatoriana y del feminismo de principios del siglo XX.

Cuales son Demandas indígenas en el siglo XX

Reconocimiento de la tierra, los territorios y los recursos. Consentimiento. No violencia.

Explica con tus palabras cómo era la vida de los campesinos que habitaban y trabajaban en las haciendas de la Sierra ecuatoriana.

fue muy dura, motivado a eran explotados por los propietarios de las tierras, quienes los obligaban a trabajar sin recibir la contraprestación del salario, solo debían conformarse con las siembras que realizaban en terrenos propiedad de sus patrones en las que podían utilizar las productos de dichas siembras pero en muchas ocasiones eran despojados de las mismas por parte de los propietarios de las tierras

Escribe 3 aspectos importantes sobre La primera rebelión indígena de 1919


Que concretaron las demandas de los pueblos indígenas de la Sierra 

la ley de comunas, donde se devuelve el derecho a tierras, al trabajo agrícola y al proceso de propiedad.

Por qué han sido Las demandas de los pueblos amazónicos principalmente

Defender su territorio de los diferentes tipos de explotaciones como la petrolera y de la contaminación

Que ha demandado los pueblos pueblo afroecuatoriano

Demandaban un estado ecuatoriano como plurinacional, obtuvieron una victoria política a través del respeto a sus diferentes expresiones culturales y sus territorios.


Amplíen la información del texto, consultando en qué consistieron las reformas agrarias de 1964 y de 1973.

se propone básicamente preservar de la eventual afectabilidad a las haciendas de alta productividad, orientando las futuras afectaciones hacia las unidades ausentistas o de baja productividad, y a las haciendas públicas.

Aunque en gran parte estos dos acontecimientos recogen el sueño anhelado de los pueblos indígenas de eliminar el huasipungo, estos no quedaron satisfechos con los resultados obtenidos.

Contesta estas preguntas

  • ¿Cuáles fueron los principales logros de las reformas agrarias?
La eliminación de toda forma precarista de tenencia de la tierra con fines agrícolas.
La integración del minifundio. 
La legalización de la posesión pacífica de la tierra. 
La intervención en las haciendas de Estado.
  • • ¿Se eliminaron los latifundios?
los latifundios se eliminaron con la revolución mexicana, devolviendo muchas tierras a una gran población de indígenas.
  • • ¿Se asignaron títulos de propiedad sobre la tierra a los indígenas?
Sí, se les asignaron títulos de propiedad sobre la tierra a los indígenas, como parte de las reformas agrarias que se dieron en el país en el año 1964.
  • • ¿Se asignaron tierras comunales?
Si, as comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas", al igual que el pueblo afroecuatoriano, poseen tierras comunitarias, siendo estas inalienables, inembargables e indivisibles, manteniendo en su poder y conservando la propiedad de las tierras y territorios ancestrales. 
  • • ¿La atomización de la tierra produjo una reducción en la productividad?

 

La atomización  de la tierra a la que haces referencia significa que hay una gran consideración de radiación en el lugar en cuestión. Esto quiere decir que las células se encuentran contaminadas, ya que la radiación las intoxica y las vuelve malignas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Física-Semana# 1 hasta la 18

Matematicas-SEMANA#33

Matematicas-SEMANA#32