Lenguaje- SEMANA·36

 SOL HERNANDEZ 1ERO"c"

TAREA

Semana 36

Primer período

1.- Sintetice el origen del español y las lenguas romances.

El español es una lengua romance, es decir, tiene sus orígenes en el latín que, con el Imperio Romano, abarcó gran parte de Europa, África y Asia; y, como toda lengua, fue evolucionando a través de los siglos.

2.- Investiga a qué lengua indígena pertenece cada uno de estos términos: maracas, caoba, chinchilla, cóndor, jaguar, chirimoya, colibrí, guagua

Maraca : Palabra de origen Taino-Caribe Maraka ; Campana. En lengua arawuka: Malaka.

Caoba: Nace de la lengua Tupí (originaria de Brasil) de la palabra raíz Tauba (que significa año).

ChinchillaLengua Aymara y se refiere a un animal parecido a la ardilla (Indígenas de: Bolivia, sur de Perú y Chile).

Cóndor: es un término de origen quechua. Proviene de la palabra kuntur, que significa “la mayor de las aves voladoras”.

Jaguar: es un término de origen guaraní.

Chirimoya: Parece que viene del quechua chiri (frío) y muya (huerto).

Colibrí: es una palabra de origen guaraní, que se ha internacionalizado; en quichua se denomina quinde, y el común de las personas le llaman picaflor

Gugua: La palabra guagua, en mapudungun (lengua mapuche) significa bebé.

3. - Investiga y explica ¿a qué se debe la diversidad lingüística en Sudamérica?

Las lenguas autóctonas de Sudamérica son aquellas cuyo origen se remonta a época precolombina. El subcontinente tiene una gran diversidad lingüística pero el número de hablantes de lenguas autóctonas está disminuyendo, estimándose que podría llegar a ser una de las regiones lingüísticamente menos diversas del planeta.

SEGUNDO PERIODO.

¿Cómo se originó el español?



El español es una lengua romance, es decir, tiene sus orígenes en el latín que, con el Imperio Romano, abarcó gran parte de Europa, África y Asia; y, como toda lengua, fue evolucionando a través de los siglos

¿Qué son las lenguas romances?

Las lenguas romances (también conocidas como lenguas románicas, latinas o neolatinas) son un grupo de lenguas relacionadas, todas derivadas del latín vulgar entre los siglos VI y IX y que forman así un subgrupo de la rama indoeuropea de lenguas.

¿Cuáles son las variaciones lingüísticas?



Se entiende por variación lingüística el uso de la lengua condicionado por factores de tipo geográfico, sociocultural, contextual o histórico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Física-Semana# 1 hasta la 18

Matematicas-SEMANA#33

Matematicas-SEMANA#32