Emprendimiento-SEMANA#39
Sol Hernández
Emprendimiento
SEMANA#39
Ejercicio de análisis descriptivo de datos
Tarea de examen
Durante los meses de enero, en una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas máximas
mes | temperatura |
enero | 34 |
Febrero | 32 |
Marzo | 30 |
Abril | 28 |
3mayo | 21 |
Junio | 32 |
Julio | 40 |
agosto | 38 |
Septiembre | 50 |
Octubre | 55 |
Noviembre | 33 |
diciembre | 44 |
Se pide Elaborar la tabla de frecuencias
ENCUENTRE LA MEDIA, MEDIANA, MODA DEL EJERCICIO
Mediana 36, Media 34, Moda 32
2 Tema: Análisis de la información, compendio e interpretación para la socialización de la información.
Observar el siguiente video
Investiga y responde
¿Qué es el procesamiento y análisis de la información?
De forma general, el procesamiento y análisis de datos consiste en la recolección de datos en bruto para transformarlos en información entendible como gráficas, tablas, documentos, etc. Entonces, dicha información pasa de la computadora a manos de los empleados que la usarán según sus necesidades.
¿Qué significa análisis de la información?
El análisis de la información es la decodificación de datos que se hallan en un determinado documento, en donde un especialista logra procesar la información con el fin de recuperar datos que emitan una información que sea de utilidad.
¿Cómo se realiza el análisis de la información?
Identificar las necesidades del usuario o de la comunidad de usuario. Seleccionar la información requerida. Valorar la calidad del documento y los datos que brinda. Interpretar los datos en correspondencia con la finalidad de la adquisición del documento.
¿Qué son las técnicas de procesamiento de datos?
Técnicas de Procesamiento de Datos Es la técnica que consiste en la recolección de los datos primarios de entrada, que son evaluados y ordenados, para obtener información útil, que luego serán analizados por el usuario final, para que pueda tomar decisiones o realizar acciones que estime conveniente.
¿Cuál es el proceso de la información?
El procesamiento de información, en definitiva, permite incorporar conocimientos a los datos que ya están guardados en la memoria.
¿Qué es la frecuencia relativa acumulada
La frecuencia relativa acumulada es el resultado de ir sumando las frecuencias relativas de las observaciones o valores de una población o muestra.
¿Qué es la frecuencia absoluta?
Frecuencia absoluta acumulada es la suma de todas las frecuencias absolutas del estudio con valores de repetición iguales o inferiores al estudiado.
Comentarios
Publicar un comentario