Lenguaje y Literatura- Semana#24 - 25

lunes 19 de Octubre del 2021 

Sol Hernández

Semana#24 y 25 

Actividad.

 Destrezas: Valorar el contenido explícito de dos o más textos orales e identificar contradicciones, ambigüedades, falacias, distorsiones y desviaciones en el discurso.

 

TEMA: LAS CONTRADICCIONES Y AMBIGÚEDADES EN EL DISCURSO ORAL Y ESCRITO

Visita el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=FaWBGAlK5MI&ab_channel=EcoMedios

Escucha el discurso de José Mujica y responde las siguientes preguntas.

1. ¿Cuál es el mensaje central del discurso?


Tenemos que vivir nuestra vida al Máximo, nosotros podemos ser los autores del camino de nuestra propia vida, debemos de luchar por la felicidad dándole rumbo a nuestras vidas y no dejar que nadie nos quite esa felicidad y esa vida que tenemos ya que nadie es eterno y el tiempo se va .

2.-¿Investiga quién es José Mujica?

José Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en el barrio Paso de la Arena, Montevideo, Uruguay, en el seno de una familia de descendientes vascos originarios de localidad vizcaína de Muxika que arribaron a Uruguay hacia 1840.Cursó estudios primarios y secundarios en la escuela y liceo público del barrio donde nació. Ingresó a preparatorios de Derecho en el Instituto Alfredo Vásquez Acevedo, ciclo que no llegó a terminar. Recibió influencias políticas de su tío materno, Ángel Cordano, un nacionalista proveniente de Carmelo. En 1962, ambos abandonaron el Partido Nacional para fundar la Unión Popular, junto al Partido Socialista del Uruguay y la agrupación Nuevas Bases, en elecciones postularon a Emilio Frugoni como candidato a presidente de la República recibiendo tan solo un 2,3 % de votos.
En esa década formó parte del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros participando en operativos guerrilleros y pasando a la clandestinidad.

Durante el gobierno de Jorge Pacheco Areco recibió seis balazos. Cayó preso después de un intenso tiroteo en el bar "La Vía", mientras preparaban el robo a la financiera Mailhos. Estuvo tres meses en el hospital y terminó en el penal de Punta Carretas. Se fugó, volvió a esa cárcel y participó de otra evasión.

Fue apresado cuatro veces siendo brutalmente torturado. Pasó casi quince años en prisión siendo su último período de detención de 1972 a 1985.

José Mujica se convirtió en uno de los tupamaros que la dictadura ejecutaría en caso de que su organización retomara las acciones armadas. 

Fue puesto en libertad tras la llegada de la democracia beneficiado por la Ley n.º 15.737 del 8 de marzo de 1985, que decretó una amnistía de delitos políticos, comunes y militares cometidos desde el 1 de enero de 1962.
Fue reelegido senador para los periodos 2015-2020 y 2020-2025. El 20 de octubre de 2020 renunció al puesto y anunció su retirada de la política a causa de la Pandemia de COVID-19 y, también debido a su avanzada edad.

3. ¿Qué quieren decir las siguientes expresiones en función del discurso?

"La vida se te escapa, y se te va minuto a minuto y no puedes ir al supermercado y comprar vida. Entonces lucha por vivirla, por darle contenido a la vida."

"Lo imposible cuesta un poco más y derrotado son solo aquellos que bajan los brazos y se entregan. La vida te puede dar mil tropezones en todos los órdenes: en el amor, en el trabajo, en la aventura de lo que estás pensando, en los sueños que pensás concretar, pero una y mil veces estás hecho con fuerza para volverte a levantar y volver a empezar"

"La vida no es solo recibir, es antes que nada dar algo de lo tenemos y por jodido que estés, siempre tenés algo para darle a los demás"


Quieren decir que tenemos que vivir nuestra vida al Máximo 
, nosotros podemos ser los autores del camino de nuestra propia vida, debemos de luchar por la felicidad dándole rumbo a nuestras vidas y no dejar que nadie nos quite esa felicidad y esa vida que tenemos ya que nadie es eterno y el tiempo se va y así también poder ayudar a quienes necesitan, ya que para darle contenido a nuestras vidas necesitamos aportar algo, ser felices y siendo autores de nuestra propia vida y siempre recordar que debemos vivir nuestra vida al máximo porque no es eterna.

Analiza  la tabla y contesta sobre los recursos del discurso de Pepe Mujica:

 

RECURSOS DEL DISCURSO

      MUY ADECUADO

         ADECUADO

        INADECUADO

ENTONACIÓN

     

 /

 

VOLUMEN

 

 /

 

VELOCIDAD

 

 /

 

 5.-Escribe un comentario o sugerencia para el orador en función de tu valoración anterior

  DESVIACIONES DEL DISCURSO

SI

NO

SI TU RESPUESTA ES AFIRMATIBA ESCRIBE CUÁL

AMBIGÜEDADES

 /

 

 Ya que cada persona tiene diferente manera de pensar o analizar las cosas.

CONTRADICCIONES

 

 /

 

FALACIAS

 

 /

 

DISTORCIONES

 

 /

 

6. ¿Cuál es el impacto que tiene en la audiencia el discurso de José Mujica? ¿Por qué?


Creo que tiene un impacto muy bueno, por qué así las personas pueden sentirse motivadas a seguir con su vida a no dejarse llevar por los demás o querer llevar un estilo de vida igual al de otros o llevar una vida sin propósito ya que el trata de motivar a las personas que sean felices que luchen por sus sueños que sigan con su vida sin importar el criterio de los demás ya que tu eres el autor del camino de tu propia vida. 


Lunes 25 de Octubre del 2021 

Sol Hernández 

Semana#25

Actividad.

Lea el texto de estudio de caso luego conteste las preguntas.

Subraye 5 oraciones donde se evidencien las funciones del lenguaje

Función Representativa:

Martin Luther King, Thomas Edison, José Mujica se unen a la lista anterior de personas que han dejado huella debido a sus logros.

Función Conativa:

En este camino de la vida algunos hombres lo lograrán con acciones honestas,  tesón y fortaleza, otros irán por el camino fácil, por ese camino donde aplastar a los otros no avergüenza, no desanima, lo importante entonces no son los medios si no el fin.

Función Conativa:

Un personaje que pese a lo vivido en su juventud luchó por una meta y transformó su rebeldía en deseo de servicio, en amor al prójimo y pese a sus entrados años con perseverancia logró dirigir los destinos de un país suramericano

Función Estética:

 La única adicción saludable es la del amor

Función expresiva:

¡Sí, señor. Creo que todo eso es terrible!


¿De qué manera crees que el expresidente José Mujica puede influenciar en los jóvenes?

Influencio positivamente en los jóvenes ya que con sus palabras nosotros los jóvenes nos sentimos motivados a seguir adelante a cumplir nuestros sueños y a seguir luchando por alcanzar nuestras metas ya Que la vida se escapa, debemos de luchar por vivirla, por darle contenido a la vida ya que nosotros somos capaces de darle una orientación podemos ser autores del camino de nuestra vida o podemos elegir el camino fácil, por ese camino donde aplastar a los otros no avergüenza y  vivir una vida infeliz, nosotros somos dueños de elegir nuestro futuro, pelear por nuestros sueño, cumplir nuestras metas y dándole un ejemplo a los demás para que sigan con su vida y no se queden en la nada.

Producto final:

Describe brevemente el estudio de caso:  Pepe Mujica y su posible solución

 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Física-Semana# 1 hasta la 18

Matematicas-SEMANA#33

Matematicas-SEMANA#32