Ciudadanía- Semana#17

Jueves 2 de Septiembre del 2021

Sol Hernández 

Semana#17

Actividad 

Destrezas: Evaluar la necesidad de la deliberación como esfera política, considerando su aplicabilidad y las dificultades que conlleva la realización del ideal deliberativo

La importancia de la deliberación ciudadana en los procesos democráticos

¿Qué es la deliberación?

 la acción de considerar y reflexionar sobre las ventajas o desventajas que conllevan la toma de una decisión determinada

¿Cuáles son los pasos para deliberar?

. Aprender a deliberar primero por problemas y después por dilemas.

.Adquirir habilidades de deliberación y practicarlas de modo racional, plural y crítico.

.Enseñar a deliberar conforme al método dialéctico de la historia.

.Aplicar el proceso deliberativo para esclarecer los distintos problemas clínicos en la relación hechos-valores.

.Saber deliberar con todas las partes que intervienen en la toma de decisiones

¿Qué entiende por deliberación?

El Deliberar es un acto entendido en cuanto proceso y resultado en el cual se evalúan los pros y contras relevantes con objeto de adoptar una decisión determinada.10 ago. 2015

¿Qué es deliberación participativa?

Un proceso de deliberación participativa es un procedimiento, a iniciativa de la propia Administración Regional, para recabar las opiniones, propuestas y sugerencias de los ciudadanos y la sociedad civil.

¿Qué promueve el debate como una herramienta de la deliberación?

Que analicen las posiciones de todas las partes intervinientes

 El debate es la herramienta que permite hacer realidad este propósito a través de la recepción de la diversidad de posiciones que sobre un tema puedan existir, para luego analizarlas e ir ubicando posiciones mayoritarias o minoritarias; con base en esto se puede tomar decisiones

¿Qué es la democracia participativa y deliberativa?

Democracia participativa: Se basa en la idea de que el Poder Ciudadano es primero, anterior y superior a cualquier poder o autoridad

Democracia deliberativa: es decir, aquella que ejerce el poder a través de autoridades electas por el voto popular. Si bien hay excepciones, el modelo clásico de la representatividad está en detrimento o en tela de duda, por las graves falencias, no del sistema, sino de la aplicación de la representación y el verdadero control social.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Física-Semana# 1 hasta la 18

Matematicas-SEMANA#33

Matematicas-SEMANA#32