Química- Semana#16
Miércoles 25 de Agosto del 2021
Sol Hernandez
Semana#16
Acitividad
Destrezas: Examinar y explicar la utilidad de algunos biomateriales para mejorar la calidad de vida de los seres humanos.
Tarea:
Investiga y responde las siguientes preguntas.
¿Cómo los biomateriales contribuyen a que mejore la calidad de vida?
los biomateriales, los cuales incluyen cerámicos, vidrios, polímeros, materiales compuestos, vitro-cerámicas, aleaciones metálicas, e incluso las células y tejidos vivos. Es conocido el progreso reciente de estos materiales en aplicaciones clínicas e implantes, ya que con ellos se pueden rediseñar piezas moldeadas o mecanizadas, recubrimientos, fibras, películas, espumas y telas para su uso en productos y dispositivos biomédicos. Con los biomateriales se pueden fabricar válvulas cardíacas, reemplazos de articulaciones de cadera, implantes dentales, lentes de contacto entre muchas otras aplicaciones.
¿Qué son los biomateriales resumen?
os biomateriales están destinados a la fabricación de componentes, piezas o aparatos y sistemas médicos para su aplicación en seres vivos, por lo que deben ser biocompatibles. Se llaman bioinertes los que tienen una influencia nula o muy pequeña en los tejidos vivos que los rodean, mientras que son bioactivos los que pueden enlazarse a los tejidos óseos vivos.
Investiga y responde las siguientes preguntas.
¿Qué elementos químicos se utilizan cómo biomateriales para realizar prótesis?
Existen distintos tipos de cerámicas para la confección de prótesis dentales, En la fabricación de prótesis, se han utilizado elementos tan característicos como el oro, metal precioso de uso muy extendido para coronas y puentes
¿Qué son los biomateriales en la sociedad?
Se define a los biomateriales como materiales farmacológicamente inertes, que pueden ser incorporados o implantados en organismos vivos con el objetivo de remplazar y/o restaurar alguna función de los mismos, y que están en contacto permanente o intermitente con fluidos corporales, los cuales son altamente corrosivos.
Comentarios
Publicar un comentario