Filosofía- Semana#14

Jueves 12 de agosto 

Sol Hernandez 

Semana#14 

Actividad.

Sócrates -  el maestro de grecia

Sócrates nació el 470 a.C. en Alopece, un burgo de Atenas.donde vivió en serena pobreza y se rodeó de fervientes discípulos como Platón y Jenofonte, cuyos testimonios son las únicas fuentes biográficas del maestro. También se ganó la enemistad de los sofistas, a quienes dejaba en ridículo en sus diálogos, Fue acusado en el 399 a.C. de despreciar a los dioses del Estado y de introducir nuevas deidades. También de corromper la moral de la juventud alejándola de los principios de la democracia, y se le confundió con los sofistas.Siendo condenado a muerte, sus amigos planearon su huida pero acató la sentencia. Pudiendo huir, eligió acatar la condena impartida por la justicia de la polis para morir haciendo honor a su filosofía.

 ¿Cómo era Sócrates? 

Ya con 40 años Sócrates enseñaba en la vía pública, en banquetes, en el ágora, etc. Dado que su enseñanza era gratuita y oral, estimulaba a todos los oyentes a realizar un examen de conciencia. Era una persona sencilla. El oráculo de Delfos lo calificó como «El más sabio de todos los hombres». Una de sus frases célebres es “Solo sé que nada sé”.  


PLATÓN: 


Platón nació en el 427 a. C. en Atenas o Egina.
Platón se llamaba en realidad Aristocles. Recibió el apelativo con el que le conocemos y que significa "espalda ancha" por su corpulencia. Durante su juventud llegó a ser bicampeón olímpico de lucha,Pertenecía a una familia noble. Su padre, Aristón, se decía descendiente del rey Codro, el último rey de Atenas. Su madre Períctiona, descendía de la familia de Solón, el antiguo legislador griego, De joven, Platón tuvo ambiciones políticas, pero se desilusionó con los gobernantes de Atenas. Es posible que se iniciara en la filosofía con las enseñanzas del heracliteano Cratilo. Cuando cuenta veinte años tiene lugar el encuentro con Sócrates que contaba entonces 63 años y se convertirá en su único maestro hasta su muerte. Pasó los últimos años de su vida dando conferencias en la Academia y escribiendo. Murió próximo a los 80 años en Atenas en el año 348 o 347 a.C.


"La ignorancia es la semilla de todo mal"

Platón


ARISTÓTELES:  


Aristóteles nació en Estagira (actual Stavros), Macedonia, en el año I de la Olimpiada XCIX, hacia el año 386/385 o 384 a.C.

Hijo de Nicómaco, médico personal del rey de Macedonia Amintas III. A la muerte de su padre y de su madre, Festis, y después de su único hermano Arimnesto, se trasladó a la ciudad de Atarneo. Allí tuvo como tutor a Próxeno, ristóteles escribió libros de divulgación, de los que solo se conservan fragmentos, y otros de notas, para el círculo de sus iniciados, de los que quedan 47. La edición de Andrónico de Rodas (h. el 70 a. C.) es la base del Corpus aristotelicum, tal como ha llegado a nosotros, que se compone de los siguientes títulos o colecciones: "Organon" (tratados de Lógica), "Física" "Del cielo", "De la generación y la corrupción", "Meteorología", "Metafísica", "Historia de los animales", "De los movimientos de los animales", " De la generación de los animales", "Política", "El alma", "Moral a Nicómaco", "Moral a Eudemo", "Retórica", "Poética" y "Parva Naturalia. Aristóteles murió en Calcis, Reino de Macedonia, en el 322 a. C. probablemente de una afección estomacal en torno a los 73 años de edad.

Antes de fallecer escribió un testamento por el cual deja a su familia (su hija Pitias, su hijo Nicómaco y su segunda mujer Herpilis) bajo la protección de Antipáter (lugarteniente de Alejandro), y a Teofrasto la dirección del Liceo. Asimismo, a la hija de su primer matrimonio la entrega en nupcias a su ahijado Nicanor, hijo de su tutor Próxeno y oficial de estado mayor de Alejandro.

"Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo"


PROCESO DEL PENSAMIENTO: 


Desarrolla la rutina del pensamiento “Pienso, me interesa, investigo” referente a uno de los tres filósofos explicados en clase.  

 

 Ejemplo: “Pienso que referente a la vida de Sócrates un enunciado importante es (escribe algo que te llamó la atención del enunciado) … Me interesa saber (explica qué te gustaría investigar referente al filósofo) … Me pregunto (Plantea una pregunta). 


Lee “El Mundo de Sofía” desde la página 34 a la 49  

 Completa la tabla referente a los filósofos descritos en el texto, el enunciado filosófico y una explicación personal o ejemplificación de cada enunciado.



FILÓSOFOS

ENUNUCADO FILOSÓFICO

EXPLICACIÓN

Tales de Mileto 

Consideraba que el agua era el elemento primordial. 

Tales pensaba que el agua era el origen de todo, y que toda clase de vida vuelve  a  ser agua en cuanto se disuelve. Él creía  esto,  ya  que  veía  como después  de  una  lluvia iban apareciendo ranas y gusanos, es   decir,   seres vivos.  

Anaxímenes de Mileto 

Identifico en el aire del principio de todo cuando existe.

Anaximandro  pensaba  que  lo que había dado origen a todas las  cosas  era  una  sustancia desconocida,

Anaximandro 

No identifico el arjé en un elemento físico concreto, sino en una sustancia material indeterminada (ápeiron)

Creía a que el agua provenía del  aire,  tenia en su mente que el agua era aire condensado, como también creía que e fuego era el aire diluido  de acuerdo   en   que   para   que surgiera   vida   tendría   que haber   tierra,   aire,   fuego y agua.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Física-Semana# 1 hasta la 18

Matematicas-SEMANA#33

Matematicas-SEMANA#32