Emprendimiento- Semana#16

Viernes 28 de Agosto del 2021 

Sol Hernández 

Semana#16

Actividad

Destrezas: Identificar, valorar e implementar el concepto de responsabilidad social como elemento fundamental para la generación de emprendimientos con carácter social. 

Defina con sus propias palabras que entiende por emprendimiento social.

Es cuando una organización decide iniciar un programa de ingresos generados

Responde:

¿Qué es una empresa social?

 Una empresa social es aquella que tiene un impacto positivo en el medioambiente o en la sociedad y, a la vez, resulta rentable como negocio.

¿Cuáles son las principales características de una empresa social?

1. Está abierta al diálogo

Esta característica es clave y es un rasgo importante de las empresas sociales. Han entendido que la presencia en redes sociales y en el mundo online va más allá de crearse muchos perfiles y utilizar el timeline como un folleto digital.

2. Es cercana y trata de dar a los usuarios un trato personalizado

La empresa social ha entendido que a los usuarios en redes sociales no les gusta recibir notificaciones automatizadas (ni por parte de las empresas, ni de otros usuarios), ni mensajes generales. 

3. Aprovecha las opiniones de los usuarios

A la hora de trabajar en una presencia online fuerte y orientada a los clientes tenemos que saber quiénes son, dónde están y qué les interesa, es decir, conocer el público objetivo

4. Utiliza el feedback para aprender

Un poco por el camino de lo anterior, creo que un rasgo definitorio de la empresa social es la intención de utilizar el feedback de los usuarios para aprender.

5. Promueve la participación activa de los usuarios

Aunque el uso de redes sociales como herramienta de negocio haya aumentado de una forma muy significativa durante los últimos años, los estudios sobre sus usos demuestran que todavía muchas se limitan a utilizar su presencia como un folleto online y que esto de la participación todavía queda muy lejos.

6. Su presencia en redes sociales sigue una estrategia

La empresa social ha entendido los beneficios de trabajar una presencia profesional en social media y como tal, dentro de su plan de marketing, planifica acciones estratégicas en redes sociales.

7. Se actualiza constantemente

La creación constante de contenidos interesantes y útiles para el cliente es una característica importante de la empresa social. 

8. Reconoce errores y afronta las opiniones negativas

Si hemos dicho que la empresa social necesita las opiniones de los clientes para aprender, mejorar y aprovechar esa información a su favor, tenemos que tener en cuenta que no se puede gustar a todo el mundo. En las situaciones complicadas es cuándo una empresa puede demostrar que está interesada en solucionar cualquier problema que pueda tener el cliente y dispuesta a mejorar

9. Intenta mantener el contacto con antiguos clientes

Las redes sociales, además de abrir el abanico respecto a la relación empresa – cliente, han simplificado la puesta en marcha de algunas acciones muy simples, sin ningún coste y que en conjunto ayudan a la empresa social a presentarse de una forma cercana.

10. Utiliza los canales sociales para atraer nuevos clientes

Hemos hablado a lo largo de todo el artículo sobre cómo la empresa social aprovecha los nuevos canales para presentarse ante los clientes de una forma cercana y cómo mantiene el contacto con los usuarios que ya son miembros de la comunidad.

¿Qué forma legal debe tener una empresa social?

Inscripción en Industria y Comercio

Consulta de uso de suelo

Reporte a salud y bomberos

Registro Único Tributario

¿Podemos dar cuatro ejemplos de empresas sociales en el Ecuador?

Seguros equinoccial

Cervecería nacional

Junta de beneficencia


Comentarios

Entradas populares de este blog

Emprendimiento- Semana # 6 , 7, 8 , 9

Lengua y Literatura #20

Edu.Fisica- Semana# 1, 4, 5, 6, 8, 9