Ciudadanía- SEMANA#14

Jueves 12 de Agosto del 2021 

Sol Hernández 

Semana#14

Actividad.

Destreza: Identificar y analizar el rol de cada uno de los componentes del Estado: fuerzas armadas, derecho (leyes), tribunales de justicia, burocracia, cárceles, aparatos ideológicos (medios de comunicación), etc., y su impacto en las distintas clases sociales.

Diferenciar Estado, nación y gobierno a través de la identificación de sus funciones específicas y su rol histórico.

La nación se refiere a la gente, a la sociedad civil. ... Así, el Estado es la organización política soberana de una sociedad estableci- da en un territorio determinado, bajo un régimen jurídico, con independencia y autodeterminación, con órganos de gobierno y de administración.

Explica con tus propias palabras: ¿qué son las leyes y para qué sirven? Hazlo en tu cuaderno

Las leyes son normas que se estipulan en una sociedad y las mismas sirven para mantener una convivencia. Tenemos que dos funciones importantes de las leyes pueden ser: Controlar a los dirigen o ejecutan un poder. Mantener la armonía y el equilibrio social.

Que es la Constitución de 2008 argumenta tu respuesta

 Fue redactada por la Asamblea Nacional Constituyente que sesionó entre 2007 y 2008; y luego, el texto normativo fue sometido a referéndum constitucional siendo aprobado mediante sufragio universal obteniendo el 63.93 % de los votos válidos. La Constitución de Ecuador de 2008, denominada oficialmente como Constitución de la República del Ecuador es la norma jurídica suprema vigente del Ecuador. Reemplazó a la Constitución de 1998.

Que garantiza el derecho social

Lo característico de los derechos sociales es que tienden a dotar a las personas de bajos recursos de un mínimo de seguridad económica y a preservarlas de una eventual privación material grave que pueda poner en peligro su dignidad, su libertad, su salud, su integridad y acaso su vida.

Investiguen a profundidad el significado de estas dos palabras claves: obediente y deliberante.

Obediente: Obediencia es la actitud de acatar órdenes, normas, reglas o comportamientos, un valor muy importante para las buenas relaciones y la convivencia humanas. En sentido estricto, obediencia se refiere a cumplir, obediencia de la autoridad por la cual si bien los súbditos deben obedecer a las autoridades, a su vez quienes dirigen deben perseguir el bien común y no sus propios caprichos, obedeciendo las leyes de Dios y de la sociedad. 

Deliberante: es aquel individuo o grupo que cuestiona o pone en entredicho una orden o directriz determinada.


Qué pasaría en el país si las Fuerzas Armadas deciden no obedecer y ser deliberantes? Pongan el énfasis en cómo esto afectaría al régimen democrático, utilicen un ejemplo para calcular las consecuencias de la desobediencia y la deliberación de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional

Si las fuerzas armadas tienen comportamientos deliberantes y desobedientes no estarían cumpliendo su función ya que no garantizaría un orden ni eficacia en cuanto a su labor que es proteger los derechos de los ciudadanos.

habría una revolución total de las fuerzas armadas  y  hubieran muchos problemas para el congreso hasta que halla unos acuerdos con ellos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Física-Semana# 1 hasta la 18

Matematicas-SEMANA#33

Matematicas-SEMANA#32