Jueves 29 de julio del 2021
Sol Hernández
Semana#12
Actividad.
Destreza: Señalar los postulados del republicanismo, tomando en cuenta las diferencias con otros modelos de organización política. Identificar formas de republicanismo (federalismo, centralismo y con federalismo), a partir del análisis de determinados estados latinoamericanos
TAREA AUTONOMA
TEMA: Republicanismo
¿Qué es el republicanismo y sus características?
El republicanismo es una teoría política que propone y defiende la república como el modelo de gobierno óptimo para un Estado. En sentido estricto, la república se define en oposición a las otras formas clásicas de gobierno: la monarquía y la aristocracia, así como a sus respectivas corrupciones: el despotismo y la oligarquía.
CARACTERISTICAS:
gualdad: Todos los habitantes de la Nación estan habilitados para elegir a sus representantes.
Responsabilidad de los Funcionarios Publicos: el deber de quienes ejercen el Poder de gobernar en nombre del pueblo asumen responsabilidad poslitica, administrativa, penal y civil por los actos que ejercieren durante su función.
Publicidad de los actos de gobierno: La opinión pública debe conocer el contenido de estos actos para ejercer un real control. Por ejemplo los actos administrativos del PE en el Boletín Oficial y en el PL la publicación de leyes y las sesiones públicas.
Periodicidad de las Funciones: los integrantes de los poderes del Estado duran en sus cargos un determinado tiempo, estableciendose si es posible su reeleción. El caso de los magistrados es una excpecion a esta regla ya que son inamovibles mientras dure su buena conducta, lo cual se justifica porque preserva asi la independencia frente a otros poderes.
División de Poderes: responde a la famosa división de Montesquieu segun la cual mediante la independencia de poderes se evita el abuso.
Comentarios
Publicar un comentario