Ciudadanía- SEMANA#11
Jueves 22 de julio del 2021
Sol Hernández
Semana#11
Actividad.
DESTREZA: Contextualizar el nacimiento de la democracia moderna, considerando los procesos históricos que la alumbraron.CS.EC.5.2.2. Explicar la democracia moderna mediante el análisis de su significado radical: inexistencia de títulos naturales para gobernar, como el principio de filiación, el buen nacimiento, el linaje, la riqueza, la edad o la meritocracia.
Entre los valores de la democracia, identifica algunos que consideras que deben regir una democracia verdadera. Realiza un mapa conceptual con aquellos que reconozcas.
Analicen quiénes formaban parte en las asambleas en Grecia. Si la Asamblea fue la máxima autoridad en la democracia griega, ¿qué opinión les merece el hecho de que hayan existido grupos que no participaban de ese espacio? ¿Es esa una verdadera democracia? Según su criterio, ¿cómo debe ser la participación de la población para hablar de una verdadera democracia?
Desde su creación, llamada ekklesia o ecclesía era la asamblea de la antigua Grecia. Fue establecida por Solón en 594 a. C, y en su inicio fue de carácter popular y de convocatoria general a todos los hombres mayores a 18 años que fuesen de origen ateniense sin distinción de clases.
En la práctica, solamente participaba en las sesiones una fracción del pueblo, nunca más de dos o tres mil ciudadanos. La mayoría de los participantes recurrentes eran vecinos de Atenas. Para ciertas resoluciones que tenían que ser tomadas “por todo el pueblo” se exigía un quorum de 6 000 personas.
Al haber grupos que no participaban por abstinencia o exclusión quiere decir que los asuntos, temáticas o problemas que se planteaban en la asamblea no llegaban a cada uno de los habitantes, por lo que sería más compleja la resolución de los conflictos al tener como voto a solo una parte de la población, y esta misma dejar en manos de los participantes su responsabilidad política.
En que todos deben dialogar exponiendo sus opiniones o ideas respecto a un tema y asi llegar a un acuerdo mutuo.
Una vez concluido el trabajo, elaboren un collage que exprese lo que para ustedes es una verdadera democracia y expliquen por qué.
La democracia es una aspiración, un ideal pero también una manera de tomar decisiones entre los miembros de una comunidad y, a través de ella, regular la convivencia.
Comentarios
Publicar un comentario