Biologia-SEMANA#11

Lunes 19 de Julio del 2021 
Semana#11
Actividades

Destreza:

CN.B.5.4.11. Interpretar la respuesta del cuerpo humano frente a microorganismos patógenos, describir el proceso de respuesta inmunitaria e identificar las anomalías de este sistema.

TAREA 

 1. Explica en qué consisten los siguientes procesos e Indica en qué parte y órgano del sistema digestivo tienen lugar.

-Absorción de nutrientes se produce principalmente y con una extraordinaria eficacia a través de las paredes del intestino delgado, donde se absorbe la mayor parte del agua, alcohol, azúcares, minerales y vitaminas hidrosolubles así como los productos de digestión de proteínas, grasas e hidratos de carbono 

- Deglución La lengua luego empuja los alimentos humedecidos, es decir el bolo alimenticio, a la parte de atrás de la garganta para que baje por el esófago y llegue hasta el estómago. Observemos nuevamente el proceso de deglución, paso a paso. En la primera etapa de la deglución, la lengua empuja los alimentos hacia la garganta

- Insalivación que es un acto involuntario por medio del cual se segrega saliva y se mezcla con el alimento ingerido. La insalivación tiene varios objetivos, el primero consiste en humedecer los alimentos secos y en reblandecerlos

 - Digestión estomacal la comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esófago mediante la deglución, y del esófago al estómago, donde los alimentos son mezclados con ácido clorhídrico que los descompone, sobre todo, a las proteínas desnaturalizándolas. El bolo alimenticio se transforma en quimo.

 - Masticación es la primera parte de la función digestiva. Es el proceso mediante el cual trituramos la comida en la cavidad oral. Al introducir en la boca y masticar el alimento se produce una secreción salival debida a una acción refleja congénita.

- Digestión intestinal genera el jugo pancreático que, a través de un mecanismo muy complejo y donde intervienen muchos factores, lo que hace “es facilitar, a través de enzimas como la amilasa, la absorción de las proteínas y de los hidratos de carbono”.

- Defecación Movimiento de las heces (alimentos no digeridos, bacterias, moco y células del revestimiento de los intestinos) a través del intestino y fuera del ano. También se llama deposición y evacuación intestinal.

2. Explica las diferencias entre el bolo alimenticio, el quimo y el quilo.

La principal diferencia que hay entre quimo y quilo es que el primero se forma en el estomago y el segundo en el duodeno; mientras que el bolo alimenticio es el alimento triturado en la boca. El quimo se produce debido a los jugos gástricos que hay en el estomago mientras que el quilo se forma debido a la bilis.

Contesta las siguientes preguntas: 

¿Qué Aprendí? 

Aprendí lo importante que es cada una de estas faces en el cuerpo y lo que hacen.

¿Cómo lo aprendiste? 

Gracias a la miss y cada uno de los conceptos

¿Para qué te sirve? 

Para tener mas conocimiento sobre como funciona nuestro cuerpo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Física-Semana# 1 hasta la 18

Matematicas-SEMANA#32