lengua y literatura- Semanas #1, 2, 3, 4, 5, 6,7,8,9

Lengua y literatura 

Actividades del día Jueves 13 y Martes 18.Semana#1 y Semana#2. 

Semana #1 - Semana#2

 (dar click en la palabra " Semana #1 y semana #2)



Actividad del día Miércoles 26 de Mayo del 2021. 
SEMANA #3 

Observe la imagen y conteste según correspond


2 observo y contesto

a.

¿Cuál es el precio de la lata de ATUN de aceite vegetal?

1,34 euros 

¿Cuál es la fecha limite de consumo?

30/07/2010 

¿Qué ingredientes tiene el contenido de la lata?

Atún claro ,aceite vegetal ,sal


¿Cuál es la capacidad de la lata?

170 ml 


¿Cuántas proteínas por 100 gr. de producto?

tiene 24,0 gr 


¿Quién es el dueño de la fabrica?

Calvo Distribución Alimentaria S.L.U 

b.

Actividad #2

A.- Leo el siguiente texto. Identifique en el texto la tesis y los argumentos que utiliza el autor.

La intolerancia

La intolerancia es negarse a aceptar, apreciar y respetar cualquier práctica, creencia u opinión de las demás personas. Un ejemplo de intolerancia: Los judíos y palestinos israelíes debido a los diversos problemas de identidad, autodeterminación, seguridad, etc. La intolerancia entre ellos se traduce en una continua violencia entre grupos. Por otro lado, la tolerancia es la cualidad que aprecia la igualdad en la sociedad, sin hacer ningún tipo de discriminación ideológica, religiosa o de raza. La intolerancia es un acto en contra la persona como un ser social, ya que promueve una desigualdad, que en muchos casos, puede incluso socavar los legítimos derechos de las demás personas.


Tesis

Argumento

B.- Con base en la actividad anterior construyo mi punto de vista utilizando diferentes tipos de argumentos.La intolerancia es como contradecir el argumento de una persona o hacer callar a la persona que está hablando por que no puede tolerar a la velocidad que está hablando. Un ejemplos seria  cuando una persona no puedo tolerar muchas groserías  o habla con la boca llena comida. Por eso la intolerancia es algo que muchas personas tiene. Ser tolerante es mucho mejor ya que te hace ser mejor persona y ser más amigable con las personas que te rodean.



 

La contra argumentación

Redacte el ctra argumento tomando como base el siguiente argumento.

Argumento: Hace más de una década que el registro meteorológico no obtiene nuevos signos de calentamiento.

Contra argumento: EL registro meteorológico ha obtenido nuevos signos de calentamiento  


SEMANA#4 

Actividad # 1
lunes 31 de mayo

La paráfrasis verbal 

Actividad#1 

a. A caballo regalado no se le miran los dientes. 

Que al recibir un regalo se debe de tomar con buena actitud y agradecimiento así no sea de tu agrado 

b. La mentira tiene patas cortas.

Que la mentira se descubre tarde o temprano 

c. Dime de que alardeas y te diré de que careces.

Que no hay que andar por hay presumiendo lo que tienes.

d. No llores porque termino, sonríe porque se termino.

Hay que centrarse en el lado positivo de las cosas 

e. Al que madruga dios lo ayuda.

La importancia de ser personas responsables con los labores y tareas

f. No le pidas peras al olmo.

Esto quiere decir que no esperemos algo distinto de lo que alguien puede dar.

g. Mas vale que nunca.

Resaltar la importancia de hacer las cosas, aunque sea con retraso

h. Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.

Que nunca debemos de confiarnos  siempre estar precavido


SEMANA#4 

ACTIVIDAD# 2 

Martes 1 de junio

Organización de esquemas 

Actividad#1




Actividad# 3 

Niveles del lenguaje


1.¿ Qué beneficios te traerá mejorar tu competencia comunic ativa?

corrija la frase que usted crea que esta escrita de forma  incorrecta.

a.- Elaborar de una mejor manera las tareas escolares. 

b.- Mejorar futuras relaciones laborales

c. Apoyar el funcionamiento correcto de una empresa u organización. 

d.- Todas son correctas. 

Respuesta: literal C 


2. Si quisieras obtener un trabajo, ¿cuál de las siguientes oraciones utilizarías? Explique el porqué.

 a.- Lo que yo quiero es ponerme las pilas.

 b.- Que me den Chance y a lo mejor aprendo bien rápido. 

 c.- Me he propuesto obtener un empleo antes de finalizar mis estudios. 

 d.- Le echo ganas y no me gusta hacer las cosas turras.

Respuesta: yo elijo la el literal C , Por que yo no puedo ir a un lugar donde posiblemente me den el empleo hablando de una manera inadecuada. 


SEMANA # 5

Lunes 7 de junio 

Actividad # 1  

1.- Los niveles de la lengua:

Tomando como base la siguiente información conteste las preguntas.

Los niveles de la lengua son  tres, los mismos que a su vez tienen una clasificación. . 

a.Subestándar (lengua popular y lengua vulgar)    

b. Estándar   (coloquial) 

c. Superestándar (culto y científico- técnico)

 2.- Conteste:  FALSO o  VERDADERO

a.- Los vulgarismos son propios del nivel culto del lenguaje.

falso 

b.- El habla familiar pertenece al nivel coloquial.

verdadero 

c.- El lenguaje culto tiene mucha riqueza de vocabulario.

verdadero 

d.- El lenguaje literario pertenece al nivel culto

verdadero

e.- El lenguaje científico-técnico habla sobre la cultura.

falso

f.-  El desorden de los mensajes es típico del nivel culto. 

falso 

3. investigue las variaciones lingüísticas y sus clases 

Se entiende por variación lingüística el uso de la lengua condicionado por factores de tipo geográfico, sociocultural, contextual o histórico. La forma como los hablantes emplean una lengua no es uniforme, sino que varía según sus circunstancias personales, el tiempo y el tipo de comunicación en que están implicados.

Existen cuatro clases de variaciones  lingüísticas

. Diatopica 

. Diastractica 

. Diafasica 

. Diacronica 


Actividad # 2 

Miércoles 9 de junio 

.-Los niveles de la lengua:

Escribe un ejemplo de cada uno de los niveles del Lenguaje, a través de una historieta o caricatura



Actividad # 3
viernes 11 de junio  

.-¿Crees que el diálogo presentado tiene el mismo propósito comunicativo?

Si, porque todos quieren que su maestra les de mas tiempo para presentar sus proyectos.

-.¿Por qué existen diferentes formas de expresar un mismo significado?

Porque nosotros los seres humanos tenemos diferente manera de expresar nuestros sentimientos y emociones a algunos se les facilita emplear un lenguaje directo, formal, informal. 
 
.-¿Puedes aplicar variaciones lingüísticas en diversos discursos?

si 

.-Realizo un diagrama de Venn donde comparo (semejanzas y diferencias) de las variaciones lingüísticas. 

-.Escribo un diálogo donde presento la variación diastrática

Hablantes : Un Español y un Mexicano 

Habla tío ¿Cómo has estado?

bien, aunque ya estoy perdiendo las esperanzas de que haiga un partido de tenis 

¡Que mal! mejor vamos al bar a tomarnos unos tragos 

Pensé que habías venido a ver el partido 

No, tío eh venido llevarte a tomar unos tragos  

.-Realizo un mensaje de bienvenida para los compañeros donde evidencio la variación diafásica.

 Queridos compañeros bienvenidos a esta nueva etapa de nuestras vidas llena de desafíos, espero que juntos podamos llegar a tener muy buenas calificaciones y cumplir con todos nuestros estándares y poder llegar a cumplir cada una de nuestras metas y sueños. 

.-Creo una poesía, copla, amorfino o canción. Utilizo términos propios de mi región, para evidenciar la variación diatópica.
 
Poema.

Señorita mía 
estos tíos dan vuelta 
en sus propias palabras 
pero están viniendo 
tarde con sus sus 
tristes trabas, sus perspectivas 
se quedaron en penumbre

al estar las emociones macabras.

.-Argumento cómo aportan las variaciones lingüísticas en el Ecuador en el aspecto social, cultural y literario.

la influencia de variaciones lingüísticas en las relaciones sociales en ecuador se debe a diversos factores asociados a la geografía, también a la evolución lingüística se puede decir que estas modificaciones son diatópica y consisten en que existen variantes en la forma de hablar una misma lengua debido a la distancia geográfica que separa a los hablantes, lo que ha traído una gran relación por el dialecto que se expresa de distintas maneras según el territorio.


SEMANA # 6 

Martes 15 de junio 

Propósitos e intenciones del autor

1.- Identifique cuál es el propósito o intención comunicativa del autor en cada situación planteada.

Jugando con el Sol (Fragmento)

Había una vez un bosque en que todos los animales jugaban felices y contentos. Tanto que el sol que los veía quiso jugar con ellos. Estos le dejaron jugar, pero cuando el sol bajó del cielo y se acercó al bosque, ninguno podía resistir el calor y todos huyeron a esconderse.




Ecuador, oficialmente la República del Ecuador, es un país soberano ubicado en la noroccidental de América del Sur, compuesto por veinticuatro provincias  .Limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico, el cual lo separa de las islas Galápagos 972 kilómetros entre la península de Santa Elena y la isla San Cristóbal.






 





Actividad # 2 

Jueves 17 de junio del 2021 

 Propósito  comunicativo

Actividad # 1 

Conteste las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué es el propósito comunicativo?

Proporcionar una información, marcar un hecho real o ficticio, persuadir o convencer a un auditorio, describir un objeto, entre otros 

2.- ¿Cuáles son los tipos de propósito comunicativo?

-Persuadir 

-Informar 

-Expresar acontecimientos 

-Entretener 

Actividad # 2

Indique el propósito comunicativo de os siguientes textos:

§ anécdotas: Es relatar experiencias vividas que pueden servir como concejos a otros.

§ biografías: Dar a conocer sobre la vida de una persona

§ ensayos: Persuadir.     

§ noticias: Busca informar.

§ descripciones: Persuadir

§ cuentos: Entretener.  

§ encuestas: Es levantar datos sobre un determinado asunto en cuestión.

§ recetas médicas: Indicar a un paciente el medicamento adecuado 

§ infografías: Transmitir  

§ artículos de opiniónes el de compartir la opinión personal de los autores y de esta manera convencer o influenciar a las personas que lo leen.

§ reportajeses informar sobre un tema

§ leyendases explicar los hechos, tradiciones y costumbres de un pueblo de forma sobrenatural o fantástica. 

§ afiches publicitarios: Hacer publicidad de un producto.

§ poemas: Es para expresar un sentimiento o emoción 

§ reseñas: Dejar saber si vale la pena leer el libro que está en discusión.           

§ historietas: Es un relato 

§ recetas de comida: Da instrucciones que entrega las indicaciones y ingredientes 


SEMANA#7

Lunes 21 de junio del 2021 

Significado Connotativo y Denotativo 



 


 




SEMANA# 8 
Lunes 28 de junio del 2021 
Actividad# 1 

Destreza: Valorar el contenido implícito de un texto oral a partir del análisis connotativo del discurso. El análisis connotativo es lo que busca transmitir un mensaje o discurso, lo que el interlocutor desea expresar, y dicha expresión va enfocada a los sentimientos del público receptor.

 



 


SEMANA #9
    Lunes 5 de julio del 2021 
Actividad #1

Destreza: Valorar el contenido explícito de dos o más textos orales e identificar contradicciones, ambigüedades, falacias, distorsiones y desviaciones en el discurso.




Comentarios

  1. Al dar click en semana 1 , me sale un mensaje diciendo que ese documento lo pusiste en "la papelera" quiere decir que lo eliminaste en el drive... revisate eso, el documento de "semana 2" sale muy bien, sin problema.

    ResponderEliminar
  2. Aun hay problema para abrir el documento de semana 1 , solo se puede ver el de semana 2

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Física-Semana# 1 hasta la 18

Matematicas-SEMANA#33

Matematicas-SEMANA#32