Matemáticas- Semana # 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,8,9

 

Portafolio de Matemáticas

semana #1 

·       Responder a la siguiente pregunta de diagnóstico.

1.      ¿Qué son progresiones aritméticas?

Progresiones aritméticas es el tipo de sucesión es decir una colección ordenada o infinita de números reales permite calcular el termino general con su fórmula.

An = Asuc1+(n+1).d

·       Resolver los siguientes los siguientes ejercicios de progresiones aritméticas.

2.      Hallar la siguiente suma de los 15 primeros términos de las siguientes progresiones




Martes 11 de mayo del 2021




Progresión aritmética

·       Responder a las siguiente preguntas.

1.      ¿Qué son progresiones aritméticas?

Progresiones aritméticas es el tipo de sucesión es decir una colección ordenada o infinita de números reales permite calcular el termino general con su fórmula.

2.      ¿Cómo se calcula la progresión aritmética?

Cuando conocemos dos términos consecutivos de una progresión aritmética podemos calcular la diferencia de la progresión restando al término que va después el inmediato anterior

3..¿Cuál es la fórmula para calcular el termino desconocido de una  progresión aritmética?

An = Asuc1+(n+1).d

 

·     Resolver los siguientes ejercicios.

.       Hallar el décimo quinto término de una progresión aritmética 5,9,13,17….



1.      . En una progresión aritmética el primer término es 8 y el décimo término si la diferencia es 5.



2.      El primer término de una progresión aritmética es 3 y el vigésimo término es 79 Hallar la diferencia y la suma de los 20 primeros términos.

                 



Jueves 14 de mayo del 2021


Sistema de ecuaciones con 2 incógnitas por el método de determinantes

·       RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE DIAGNÓSTICO

Escribe verdadero (V) o falso (F), según el análisis de cada proposición.

1.     Toda potencia elevada a cero es igual que uno (     f   )

2.    La multiplicación de “x”     da como resultado   ( no está completa )    

 

·       RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS

Resolver el siguiente problema de sistema de ecuaciones con 2 incognita s por el metodo 

de determinantes.


















Semana # 2

Actividad 1

·      Algebra y funciones

1.     ¿Qué son los productos notables?

son simplemente multiplicaciones especiales entre expresiones algebraicas, que por sus características destacan de las demás multiplicaciones.

2.    Resolver los siguientes ejercicios productos notables.


·     Factorización de binomio

1.    ¿Qué es factorización de un binomio?

el fin primordial de una factorización es transformar un polinomio a un producto de dos o más factores

2.   Resolver los siguientes ejercicios de factorización de un binomio.




Trinomio al cuadrado

1.    ¿Qué es un trinomio cuadrado?

·       Se llama trinomio cuadrado perfecto al trinomio (polinomio de tres términos) tal que, dos de sus términos son cuadrados perfectos ...

2.   Resolver los siguientes ejercicios de trinomio cuadrado.



Semana # 3 
Productos Notables 


¿Qué son los productos notables?

los productos notables son simplemente multiplicaciones especiales entre expresiones algebraicas

Actividad # 1 

resolver los siguientes ejercicios sobre productos notables aplicando la propiedad distributiva 














¿Cuál es la diferencia entere binomios y polinomios?
 
polinomio se refiere a uno o más que un término en una expresión. La relación entre estos términos pueden ser sumas o restas. Llamamos monomio , a una expresión con un solo término binomio , a una expresión con dos términos, y trinomio . a una expresión con tres términos.

Actividad#2

resuelve los siguientes ejercicios sobre productos notables aplicando la propiedad distributiva 



Factorizacion 

actividad# 1

¿Qué es factorizacion?

 la factorización es una técnica que consiste en la descomposición en factores de una expresión algebraica en forma de producto.

factoriza los siguientes binomios 










SEMANA # 4 

Represente de forma gráfica las siguientes funciones, analice su dominio, rango, monotonía y paridad


Grafica la siguiente función cuadrática y analiza el comportamiento del modelo matemático en los ejes de las ordenada y abscisas, con respecto a los puntos de corte y el eje de simetría.


 


Actividad 2 


Represente gráficamente la siguiente función cubica, analizando su dominio, rango, monotonía y paridad.

  

SEMANA # 5 



SEMANA# 6 

lunes 14 de junio 

Actividad 1 

Sistema de ecuaciones, método gráfico

¿ Qué entiendes por sistema de ecuaciones ? 

es la reunión de dos o mas ecuaciones que deben satisfacerse por los mismos valores de las incógnitas. 

¿ Crees que un sistema de ecuaciones siempre tiene solución ? ¿ Por qué ?

Un sistema de ecuaciones lineales usualmente tiene una sola solución, pero a veces puede no tener ninguna (rectas paralelas) o un número infinito (misma recta).

Porque un sistema de ecuaciones lineales no tiene solución cuando las gráficas son paralelas.

hallar la solución de R2 de sistema de ecuaciones por el método grafico 






Actividad # 2 

Miércoles 16 de junio 

Sistema de ecuaciones, método eliminación o de suma y resta.

 Resuelva por el método de suma y resta los siguientes sistemas de ecuaciones lineales y analiza sus resultados.

   

Actividad # 3 

Viernes 18 de junio 

Sistema de ecuaciones, método de sustitución

 

SEMANA#7

DESTREZA: Resolver analíticamente sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas utilizando diferentes métodos (igualación, sustitución, eliminación).

TAREA AUTÓNO

Observar el siguiente video sobre MÉTODO GRAFICO

RESPONDE A LA SIGUIENTE PREGUNTA:

¿En qué consiste el método gráfico?  

RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE MÉTODO GRAFICO










Comentarios

Entradas populares de este blog

Física-Semana# 1 hasta la 18

Matematicas-SEMANA#33

Matematicas-SEMANA#32