Historia- Semanas # 1, 2, 4 , 5, 7, 8 ,9


 Portafolio de historia

semana#1

·  Orígenes y primeras culturas de la humanidad

1.   ¿Cuales son las culturas mas antiguas de la humanidad?

Egipcios

Griegos

Imperio Chino

El Imperio Romano

2.   ¿Cuál es el origen de la cultura humana?

Durante la edad de piedra media, en el sur de África, los humanos vivieron dos episodios de innovación espectacular que podrían guardar relación con un crecimiento democrático.

3.   ¿Cuáles son las primeras culturas de la humanidad?

las primeras civilizaciones surgen en torno a las cuencas de los grandes ríos. Del próximo oriente, fue en Egipto, a lo largo del rio Nilo y en Mesopotamia en los ríos Tigris y Éufrates. Donde se desarrollaban civilizaciones históricas.


Miércoles 13 de mayo del 2021



Semana # 2

Actividad # 1

1.    Responder las siguientes preguntas

¿Cómo está la estructura de las sociedades?

 es una población con una organización, que vive y se desarrolla en un medio ambiente, que interactúan a través de su cultura como lenguaje, arte, religión, y tienen valores como gobierno, propiedad, estratificación, familia, grupos, etc., completando así su identificación e identidad

 ¿Qué impulsa los cambios sociales?

 dinámica continua de la sociedad, son impulsados, especialmente, por necesidad; las condiciones ambientales (carestía económica, crisis política, violencia terrorista, avance generacional, transculturización, entre otros) determinan en buena medida la "masa crítica" en la opinión pública

 ¿Qué es conflicto social?

se refiere a una forma de conflicto generalizado entre grupos sociales relevantes que constituyen una sociedad humanista política y perseverante

¿Etimología de la palabra cultura?

significa etimológicamente cultivo. Como palabra fundamental, ella entra en composición con palabras específicas, que determinan su sentido general; así “agricultu- ra” = cultivo del campo.

Los elementos de la cultura y la identidad cultural

CULTURA:

-Valores. Consideraciones compartidas de lo deseable e indeseable, lo transcendente y lo efímero, así como la dirección que ha de tener la existencia respecto a la sociedad.

-Normas y sanciones. Un código de leyes, básicamente. ...

-Creencias. ...

-Símbolos. ...

-Idioma. ...

-Tecnología.

IDENTIDAD CULTURAL :

es un conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social. Y que actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia.

.Realiza una diferencia de cultura

 Es la relación desde el punto de vista de uno mismo hacia un punto de referencia diferente a algo específico (distintas tonalidades de piel, acentos, idiomas, gustos, gestos, etc.), es el llamado a recorrer a aquello que me distingue del otro y crecer incorporando nuevos conocimientos


SEMANA # 4 
 Diversidad y unidad de la población  mundial 

Observa el siguiente link y responde las siguientes preguntas.  

¿Qué es la diversidad de la población? 

Hace referencia a las distintas razas y especies étnicas que hay en la misma. Vale decir que la diversidad cultural nos pide respeto, tolerancia e inclusión de todas las culturas en general

¿Cuáles son las necesidades de la población mundial? 

Son muy desparejas sobre todo en lo que se refiere a necesidades básicas: acceso a la salud, alimentos, vivienda, educación, trabajo y servicios.

 Países de origen tránsito y destino 

representa a nivel de migración que la nación tiene un alto índice de personas que viajan fuera del país o que un alto índice de personas llega al país de paso para usar una conexión hacía otro destino o que el país en cuestión es el destino final o de llegada de muchas personas

Derechos humanos y migraciones 

os migrantes, en virtud de su dignidad humana están protegidos por el derecho internacional de los derechos humanos sin discriminación en condiciones de igualdad con los ciudadanos, independientemente de su situación

¿ Cuáles son las razones de salida del Ecuador ? 

Falta de trabajo, alimentación, pobreza, educación, medicinas, corrupción 

¿Cuáles son los requisitos para pedir asilo?

La persona interesada en solicitar asilo en el Ecuador deberá presentar un documento de identificación personal, es decir: Cédula de Identidad, además de su Tarjeta Andina de Migración, Certificado de nacimiento de menores, o en su defecto declarar que no posee dichos documentos e indicar la razón.


SEMANA # 5 
Martes 8 de junio 
Actividad # 1 

La ciudadanía en la Grecia Antigua

¿Qué conoces sobre la civilización griega?

fue uno de los periodos mas importantes de la antigüedad estaba situada junto al mar mediterráneo, esta civilización estaba formada por muchas ciudades llamadas polis, también que en Grecia las mujeres, esclavos y extranjeros no eran considerados ciudadanos solamente los hombres nacidos en las polis y solo ellos eran los que debatían y decidían las leyes y se dice que ellos fueron los que inventaron la democracia de hecho ellos desarrollaron la filosofía ya que les interesaba mucho todo lo que los rodea, también se dice que los griegos fueron la primera civilización intelectual, también crearon el teatro y las olimpiadas y ellos eran politeísta creían en varios dioses.

¿La ciudadanía es un concepto estático o ha ido evolucionando en la historia?

El concepto de que es  ciudadanía ha ido evolucionando con el pasar de los años.

Selecciona uno de los periodos históricos e investiga las diferencias y similitudes entre ser ciudadano en ese entonces y en la actualidad

Antigua Grecia .

Ciudadanos : 

- ciudadanos solo eran los varones hijos de pare y madre atenienses  

- Podían tener algún cargo políticos y públicos 

- La mayoría eran nobles soldados , agricultores. comerciantes , etc.

Actualidad

Ciudadanos en la actualidad : 

- Es toda persona miembro de una sociedad en la que cumplan deberes y se beneficia de derechos. 

- Los Ciudadanos tenemos el derecho de fundamental de de respetar los derechos de los demás. 

- legalmente todos somos iguales sin privilegios. 


SEMANA #7 

Miercoles 23 de junio del 2021  

Actividad# 1 

Destreza: Relacionar e interpretar las características esenciales del Paleolítico y la producción del arte rupestre.

Observa el siguiente video: curiosidades del paleolítico y neolítico

¿Qué es el paleolítico y el neolítico?

El período del Paleolítico se caracterizó por: Las poblaciones eran nómades y solían movilizarse en pequeñas tribus o grupos reducidos. Las actividades principales eran la recolección de frutos y la caza mientras que eNeolítico se caracterizó por el uso de herramientas de piedra moldeada y pulida. Además, se destacó por el desarrollo de la agricultura y la ganadería, la alfarería, las artes, la domesticación de ciertos animales y la consolidación de la vida sedentaria.

Comparación

Paleolítico:

Empieza con la aparición de los primeros seres humanos 

termina con el descubrimiento de la ganadería y agricultura.

Neolítico:

Empieza con el descubrimiento de la Ganadería y agricultura

termina con la aparición de la escritura.

Realice un breve resumen del video (15 líneas)

Paleolítico:

Comenzó con la aparición de los primeros seres humanos, durante el paleolítico los hombres eran nómadas no vivian en un mismo sitio estaban continuamente viajando detrás de los animales que cazaban ya que ellos eran cazadores y recolectores, vivian en tribus y se refugiaban en cuevas naturales donde realizaban pinturas estas pinturas eran hechas con con carbón y tierra mezclado con agua y grasa, son representaciones artísticas hechas hace millones de años, las mujeres y hombres se vestían con la piel de los animales que cazaban y utilizaban utensilios como hachas y lanzas hechos de piedra madera y hueso que ellos mismos tallaban, al pasar de los años se hicieron mas y mas inteligentes y empezaron a domesticar algunos animales y empezaron a cultivar y empezó la ganadería y agricultura desde ese momento fue cuando los hombres dejan de ser nómadas y se hacen sedentarios ya que surgen los primeros poblados.

Neolítico:

Comenzó con la aparición de la agricultura y ganadería, fueron los primeros ganaderos y agricultores de la historia, mejor dicho de la prehistoria empezaron a construir pequeños poblados es decir se hicieron sedentarios, las primeras plantas que sembraron fue cereales(trigo) y legumbres (garbanzo)los primeros animales que domesticaron fueron los perros, ovejas, cabras y cerdos durante este periodo surgió la cerámica y el tejido y lo mas importante fue la rueda.


Semana# 8 

Miércoles 30 de junio del 2021 

Actividad#1
Actividad del libro de historia pág. # 26 

1.- En tu cuaderno realiza un cuadro sinóptico sobre el historicismo, los Annales y la historia cultural.




2.- Escribe cuales son las semejanzas y diferencias que tienen cada una.

El historicismo es una corriente filosófica la cual considera la realidad como el producto del devenir histórico.

Los annales es una corriente historiográfica, es decir de historiadores que influenciados por el materialismo histórico pero distanciados del bloque soviético, incorpora los campos del conocimiento humano que le parecen útiles como: arqueología, antropología.

Por otra parte la historia cultural, es el estudio de lo creado por el hombre. Para muchos, la cultura es aquello que crea el hombre como la música, el arte, poesía, la pinturas  y demás.

Ahora bien, desde la particularidad de cada una: sea la cultura, sea la corriente filosófica del historicismo y la corriente de historiadores denominados annales, lo común es para sus estudios es la historia, el devenir humano, el desarrollo de las sociedades.

3.- Investiga sobre la microhistoria y la historia cultural y realiza un ensayo comparativo de estas.

tanto la microhistoria como la historia cultural, son corrientes historiográficas que pertenecen a una rama de la historia.

la microhistoria analiza cualquier clase de acontecimientos, un documento, un personaje especifico u otros fenómenos del pasado, que pueden se lo cotidiano pero también lo raro. Por otro lado historia cultural es la más contemporánea, trata de estudiar las tradiciones estudiar las tradiciones de la cultura popular o las interpretaciones culturales de la experiencia histórica, que suele enfocarse en hechos históricos que suceden entre los grupos que no conforman la élite de una sociedad, como el carnaval, las fiestas populares y los rituales públicos. También se ocupa de las tradiciones populares como la trasmisión oral de cuentos, canciones, poemas épicos y otras formas de tradición oral. En ocasiones, los historiadores que la cultivan estudian el desarrollo de elementos culturales vinculados a las relaciones humanas que lo hacen posible, como las ideas, la ciencia, el arte, la técnica.

4.- Elijan uno de los exponentes de las corrientes historiográficas y analicen sus posturas.  

                   MATERIALISMO HISTORICO 

Qué es Materialismo histórico:

Considero la economía como la base del desarrollo de la historia, de manera que toda interpretación del pasado debía dar mayor relevancia a los factores económicos

Características del materialismo histórico

  • Entiende la economía como base de la historia social.
  • Parte del principio de que la ideología, valores y cultura de una sociedad son determinados por el modelo de producción.
  • Comprende que los cambios socioeconómicos no dependen de la determinación individual.
  • La transformación histórica de las sociedades es concebida como consecuencia de las fuerzas de producción

    Elementos del materialismo histórico

  • La estructura, conformada por las fuerzas productivas, los modos y las relaciones de producción.
  • La superestructura, conformada por las instituciones y el cuerpo de regulaciones legales e ideológicas que ezpresan el espíritu social: Estado, religión, aparato artístico-cultural, leyes, etc.
 
SEMANA#9



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Física-Semana# 1 hasta la 18

Matematicas-SEMANA#33

Matematicas-SEMANA#32